viernes, 23 de septiembre de 2011

El papel que la educación artística desempeña en la creación de competencias para la vida en los jóvenes en el siglo XXI ha sido ampliamente reconocido en el ámbito europeo. La Comisión Europea propuso una Agenda Europea para la Cultura, aprobada por el Consejo de la Unión Europea en 2007. Esta agenda reconoce el valor de la educación artística en el desarrollo de la creatividad. Además, el marco estratégico de la UE para la cooperación europea en materia de educación y formación para la próxima década destaca la importancia de las competencias transversales clave, entre ellas la sensibilidad cultural y la creatividad.La declaración de 2009 como Año Europeo de la Creatividad y la Innovación es un reconocimiento adicional de los vínculos que existen entre sensibilidad cultural y creatividad. En estos doce meses se han abordado temas como el fomento de la creatividad artística y otras formas de creatividad en todos los niveles y tipos de enseñanza. Al mismo tiempo, la Resolución de 2009 del Parlamento Europeo sobre los estudios artísticos en la Unión Europea expone una serie de recomendaciones clave para el desarrollo de la educación artística y pide una mayor coordinación de las políticas de educación artística a nivel europeo.Las investigaciones sobre el potencial de la educación artística para aumentar la creatividad de los jóvenes subrayan la necesidad de una continua mejora de su calidad. Para ayudar a cubrir esta necesidad e identificar buenas prácticas, Eurydice ha elaborado esta perspectiva general del estado de la educación artística y cultural en Europa. El estudio contiene información comparativa sobre la oferta de educación artística y cultural en los currículos de 30 países europeos. Abarca las metas y los objetivos de esta educación, su organización, la oferta de actividades extracurriculares, y también las iniciativas para el desarrollo de la educación artística y cultural. Además, incluye información importante sobre la evaluación del alumnado y la formación del profesorado en las disciplinas artísticas. Muestra claramente, por ejemplo, que la música y las artes visuales son las materias más comúnmente impartidas en los niveles de primaria y secundaria, y que la participación Educación artística y cultural en el contexto escolar en Europa de artistas profesionales en la educación artística es bastante limitada. El estudio destaca la importancia de la colaboración entre los distintos actores implicados en la educación artística.Creo que este estudio de Eurydice brinda a todos los interesados en el tema una valiosa visión de conjunto de la manera en que se imparte la educación artística y cultural en los países europeos, y que será de sumo interés tanto para los docentes como para los responsables políticos.


Ján Figel’Comisario responsable de Educación, Formación, Cultura y Juventud
29 de septiembre de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario